Operaciones

Las actividades mineras en Barruecopardo han sido diseñadas de forma que minimicen cualquier impacto medioamiental que puedan causar, a la vez que se asegura una alta recuperación.

La extracción y concentración de wolframio de la roca es simple y económica y conforme las siguientes cuatro etapas;

Extracción: el método de minería utilizado a Barruecopardo es el de cielo abierto, que permite la extracción del mineral en bruto para su transporte hasta el inicio de las fases de concentración del mineral.

Trituración: en la primera fase de concentración, la piedra se tritura para liberar el mineral que contiene el wolframio (la scheelita). A continuación, se hace un cribado de este, hasta alcanzar cinco milímetros de grosor.

Separación: una vez liberado la scheelita, éste pasa luego por un proceso de gravimetría que permite separar y concentrar –simplemente con el uso de agua reciclada‐ el mineral, separándola de otros compuestos presentes en la piedra gracias a la diferencia de densidades entre los dos.

Embolsar: cuando ya ha terminado el proceso de gravimetría y el concentrado de mineral (scheelita) está limpio, ese se seca, se envasa y se prepara para su venta.

El proceso necesita un suministro de agua, y por ese Saloro utilice el agua que había acumulada en la corta de la antigua mina tras su cierro en 1982, periodo en que acumuló cerca de 1Mm3. Esta agua fue bombeada, limpiada y almacenada en balsas construidos por Saloro. El agua que se utilice en las operaciones de extracción y concentración es recuperada y reutilizada. La gestión del agua se realiza en circuito cerrado.

Saloro cuenta con los preceptivos permisos de vertido, que se realizan cuando es necesarios de acuerdo a la normativa legal.